Veedurías Ciudadanas y líderes comunitarios recorren trazado de Línea 3

El pasado sábado 29 de julio, un nutrido grupo de veedores y líderes comunitarios realizó el recorrido completo del trazado del que constituye el proyecto de Movilidad Sostenible más importante de nuestra ciudad: la Línea 3 del Cable Aéreo.

Durante la media jornada en que transcurrió el recorrido, los veedores se mostraron más que satisfechos tras la socialización recibida, en la que no solo recibieron información de primera mano, sino que fueron testigos directos de los avances en los siete frentes de obra que se encuentran abiertos en diferentes puntos de la ciudad.

Estación Fátima: Contiguo a la Parroquia Nuestra Señora de Fátima estará ubicada la segunda Estación de la Línea 3, seguida de la Estación Universidades y la Estación El Cable, o estación retorno, la cual estará ubicada donde actualmente se encuentra la sede comercial de Tigo – Une y Súper Pollo.

José Jairo Arias Gonzáles, Presidente de la Veeduría Ciudadana de la Línea 3 del Cable Aéreo manifestó, «nos vamos muy satisfechos con la información suministrada y con los distintos avances en los frentes de obra que adelantan la construcción de las pilonas. Creo que los beneficios que va recibir la ciudadanía en general son muchos, especialmente la comunidad de la zona de influencia directa pues van a tener muchos mejoramientos urbanos y el embellecimiento de la ciudad».

Cabe resaltar que la veeduría ciudadana de la Línea 3 del Cable Aéreo fue creada e inscrita desde hace dos años para realizar el debido seguimiento que dispone la ley y los distintos entes de control ciudadano como la Personería y la Procuraduría.

Para Germán López Montes, ingeniero agrónomo, ambientalista y especialista en Desarrollo Económico Sostenible, quien se desempeña como Líder Comunitario, «el recorrido fue muy al detalle y muy bien explicado , pudimos saber dónde irán exactamente las pilonas y las estaciones con muchos de sus diseños detallados. Esta líena va quedar muy buena y muy funcional sobre todo para la población estudiantil»

Frentes de Obra: Con corte a julio de 2023, el avance general del proyecto es del 45,42% tanto en su componente electromecánico como en las obras civiles