Además de los avances en sus distintos frentes de obra y componentes electromecánicos, el Proyecto de Movilidad Sostenible Línea 3 ha venido realizando desde el año pasado, un proceso de socialización y comunicación con todos los actores relacionados con el trazado, pero sobre todo un proceso de divulgación a distintos grupos de interés ciudadano, entre los que se encuentran importantes gremios y asociaciones de la ciudad.

Durante el corriente año y desde el mes de febrero se han mantenido diferentes espacios para la realización del la Socialización Cómo Vamos Línea 3 del Cable Aéreo; ellos son: Asociación de Egresados de la Universidad Autónoma, Asociación Colombiana de Ingenieros Electromecánicos,

CONFA, COTELCO, Camacol, Sociedad de Mejoras Publicas, Asociación de Ganaderos, Lonja Propiedad Raíz, Serviturismo, Unitrans, Expreso Sideral, Asociación Cable Aéreo, Sociedad Caldense de ingenieros y Arquitectos y Comité de Cafeteros.

Durante estos espacios el Director del Proyecto Línea 3 del Cable Aéreo ha explicado el avance de la obra y diferentes aspectos relacionados con la factibilidad y pre factibilidad del proyecto, la incidencia y lugar del proyecto Línea 3 dentro del POT, estadísticas sobre movilidad ciudadana, entre ellos el aumento de carros y motos en la ciudad en la última década, así como la caracterización y especificidad de los proyectos de movilidad ciudadana relacionados con cables aéreos, la alta complejidad que conllevan por ser proyectos que se ejecutan en zona de alta densidad de población urbana.

Sin excepción, los integrantes y representantes han manifestado su beneplácito para con el proyecto, luego de recibir la socialización y despejar sus dudas a preguntas como: ¿cuál es el costo del proyecto?, ¿cuándo va estar listo?, ¿cuándo tendremos en la ciudad un Sistema Integrado de Transporte?, ¿cuántos pasajeros va a movilizar la Línea 3?, ¿cuál es la Tasa Interna de Retorno o TIR del proyecto?, ¿quién realizó los estudios de factibilidad del proyecto y cuándo?, ¿cómo está integrado el proyecto?, ¿por qué se constituyó una Unión Temporal para ejecutarlo?, entre otras.

