
Se trata de las torres que soportarán el cableado a través del cual se movilizarán las más de 50 cabinas que conforman este sistema de movilidad sostenible que, a diciembre 31 de este año, alcanzará 75 % de ejecución.
A la fecha, el desarrollo de los trabajos avanza 54 %, que obedece a la adecuación del terreno, construcción del soporte de las pilonas y llegada de los componentes electromecánicos de la línea y estaciones desde Italia, en donde se están fabricando.
“Los fustes que estamos viendo son fustes metálicos que se utilizan para soportar los balancines que, a su vez, son los que guían el cable por donde circulan las cabinas”, explicó Andrés Humberto Marín Gallego, director de la Unión Temporal Cable Aéreo Línea 3.
El profesional indicó que el proceso de montaje, en un primer ciclo, continuará con la estación motriz y las pilonas 1, 2, 11, 14 y 15.
Se estima que a finales de octubre comience el montaje de la estación Los Cámbulos, en donde se levantan dos pilonas más que se comenzarán a instalar la próxima semana, una vez terminada la 9. La Línea 3 del Cable Aéreo es un proyecto apalancado por la actual Administración Municipal para que Manizales pueda tener una alternativa de transporte público eficiente, moderno y sostenible.

Hasta el 30 de septiembre, el proyecto Línea 3 ya ha generado 231 empleos